• Inicio
  • SERVICIOS
  • CAPACITACIONES
  • CONVENIOS
  • DONACIONES
  • OFICINA
  • PUBLICACIONES
  • VOLUNTARIADO
  • Más
    • Inicio
    • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES
    • CONVENIOS
    • DONACIONES
    • OFICINA
    • PUBLICACIONES
    • VOLUNTARIADO
  • Inicio
  • SERVICIOS
  • CAPACITACIONES
  • CONVENIOS
  • DONACIONES
  • OFICINA
  • PUBLICACIONES
  • VOLUNTARIADO

ORGAEPSI PSICOLOGÍA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRAL

ORGAEPSI PSICOLOGÍA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRALORGAEPSI PSICOLOGÍA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRALORGAEPSI PSICOLOGÍA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRAL
hospital virtual

ORGAEPSI PSICOLOGÍA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRAL

ORGAEPSI PSICOLOGÍA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRALORGAEPSI PSICOLOGÍA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRALORGAEPSI PSICOLOGÍA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRAL
hospital virtual

CONSULTAS

TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • El único medio por el cual se realizará el proceso de teleasistencia psicológica gratuita es la plataforma en ZOOM (Hospital Virtual), que ORGAEPSI desarrolló para el efecto.
  • Nuestro método de atención es la Terapia Breve para casos con sintomatología moderada y Primeros Auxilios Psicológicos, es decir, hasta 5 sesiones, cada una de 45 minutos a máximo 1 hora de duración.
  • Luego de finalizadas las 5 sesiones gratuitas, cada sesión tendrá un costo de $12 dólares estadounidenses, los cuales se acordará el método de pago con el psicólogo tratante.
  • Los psicólogos de ORGAEPSI atenderán única y exclusivamente en los horarios de establecidos (Lunes a Viernes de 10h00 a 16h00) - (Sábados y Domingos de 17h00 a 20h00) ZONA HORARIA ECUADOR (GTM-5)
  • El Ingreso es puntual a las sesiones previamente agendadas. El tiempo máximo que los Psicólogos pueden esperar son 5 minutos, una vez transcurrido ese tiempo el beneficiario perderá el turno, junto con la posibilidad de no volver a recibir teleasistencia psicológica gratuita en ORGAEPSI (por la cantidad de beneficiarios que se encuentran a la espera de ser atendidos). 
  • En caso de no asistir a una sesión previamente agendada, se dará por terminado definitivamente el proceso terapéutico y no podrá volver a solicitar atención gratuita en ORGAEPSI.
  • Para asegurar un adecuado proceso de atención, el beneficiario deberá contar con una conexión estable de internet (wifi o datos). 
  • El beneficiario deberá mostrar en todo momento un comportamiento Amable, Respetuoso, Cordial con nuestros RECEPCIONISTAS y PSICÓLOGOS, caso contrario será retirado inmediatamente de la plataforma y de acuerdo a la gravedad del incidente, bloqueado sin posibilidad de volver a solicitar atención gratuita en ORGAEPSI.
  • ORGAEPSI se reserva tanto el derecho de admisión como el derecho de expulsión y bloqueo en nuestra plataforma, a cualquier persona que infrinja las normas básicas de comportamiento, convivencia y respeto. 
  • El beneficiario deberá entregar la información solicitada tanto en Recepción como en el Consultorio, en caso de no hacerlo podrá ser retirado de la plataforma de teleasistencia.
  • En caso de no acatar e inobservar estos términos y condiciones ORGAEPSI no se responsabiliza por eventuales complicaciones que puedan surgir; cualquier inconveniente será de exclusiva responsabilidad del beneficiario. 
  • Si por alguna situación el beneficiario no puede asistir a su próxima sesión agendada, deberá informarlo al asistente virtual de teleasistencia PABI, escribiendo con anticipación al siguiente contacto +593 98 114 9439.
  • En caso de requerir certificaciones de que usted se encuentra recibiendo teleasistencia, estas tendrán un costo de $5,00 (USD) y  podrán solicitarse al siguiente contacto +593 988992790.

Beneficiario: persona que solicita y recibe teleasistencia gratuita por parte ORGAEPSI. 


CONSENTIMIENTO INFORMADO

He tomado consciente y libremente la decisión de autorizar la teleasistencia psicológica. He facilitado la información completa que conozco, y me ha sido solicitada sobre mi situación actual, mi estado psicológico y mi estado de salud mental. Soy consciente de que omitir estos datos puede afectar los resultados del diagnóstico. Estoy de acuerdo con la metodología de orientación psicológica que se me ha propuesto; he sido informado de las ventajas e inconvenientes de la misma; se me ha explicado de forma clara en qué consiste. punto.


HOSPITAL VIRTUAL

QUIENES SOMOS

Una organización de la sociedad científica con sede en Quito-Ecuador, constituida mediante Acuerdo Ministerial Nro. AC-00020-2021, Registro de Protección de Derechos de Propiedad Intelectual SENADI_2022_RS_22388, miembro de International Association of Applied Psychology.
Nuestros profesionales reúnen alta calidad intelectual, moral y ética, dedicados a democratizar el acceso a servicios de salud mental desde el Hospital Virtual desarrollado para brindar prevención, promoción e intervención psicológica a escala nacional e internacional.


Comprometidos con el paradigma humanista desde el inicio de la pandemia, realizamos gratuitamente primeros auxilios psicológicos y terapia breve en niveles de sintomatología moderada, ayudando a descongestionar el sistema de salud pública.


Nuestra misión es mitigar los efectos psicosociales en los entornos familiar, laboral y educativo generados a causa de la emergencia sanitaria en personas que están enfrentando mayores niveles de estrés, ansiedad, depresión, trastornos del sueño, irritabilidad, agresividad, que se evidencia en los reportes de violencia intrafamiliar, femicidios y fratricidios, consumo de alcohol y drogas, intentos de suicido, además hay que tomar en cuenta las secuelas provocadas por la COVID-19 que puede provocar agitación, anoxia, trastornos respiratorios, constante sensación de fatiga, complicaciones neurológicas y hasta accidentes cerebrovasculares.


Conscientes de estas repercusiones generamos acciones enfocadas en la salud mental, que permitan el desarrollo integral del SER desde la perspectiva bio-psico-social, el bienestar y la autorrealización como una necesidad de todas las personas.


El 4 de abril de 2020 lanzamos la campaña permanente de Atención de Emergencias Psicológicas, posteriormente el 16 de noviembre de 2020 la campaña permanente de Prevención del Suicidio denominada "HABLEMOS" junto con representantes de las funciones del estado y actores de la sociedad civil, constituyéndonos como la primera fundación en el Ecuador que da base a un enfoque integral de los paradigmas de las diferentes escuelas psicológicas, donde el estilo de vida saludable es fundamental para el cambio y donde se toma en cuenta lo físico, psicológico, social, espiritual y medioambiental para construir un modelo de Psicología del Bienestar Integral.

DIRECTIVA

GALERÍA

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Copyright © 2023 ORGAEPSI - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

NO TE PIERDAS NUESTRA NOTICIAS, CURSOS, ACTIVIDADES Y NOVEDADES 

más información

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar